martes, 27 de octubre de 2015

Caldero Murciano Thermomix


INGREDIENTES

  • 1 cabeza de ajos (unos 30 gramos)
  • 7 ñoras (son unos pimientos secos típicos de Murcia, pero lo venden en cualquier supermercado)
  • 150 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 150 gr. de tomate triturado
  • 500 gr. de pescado de roca, morralla, pescado de sopa o 1 cabracho
  • 1400 gr. de agua
  • 400 gr. de arroz tipo bomba
  • 1 cucharadita de sal 
  • Pescado para guarnición (lubina, dorada) en rodajas o en filetes
  • Ali-oli para acompañar

PREPARACIÓN

  1. Limpiar los ajos y las ñoras quitando las pepitas y los pedúnculos de estas. Introducimos los ajos y ñoras en el vaso y programamos 8"+V5. Bajamos de las paredes los restos y añadimos el aceite para sofreirlo 4'+Varoma+V1.
  2. Pasado este tiempo, añadimos el tomate y programamos 5'+Varoma+V1.
  3. Lavamos el pescado de roca y lo incorporamos entero, sofreímos 4'+Varoma+V1 
  4. Añadimos el agua, programamos 12'+Varoma+V1
  5. Esperamos a que enfríe un poco y trituramos durante 5"+V4. Colamos el caldo, lavamos el vaso, ponemos la mariposa y volvemos a añadir el caldo al vaso, programamos otros 10'+Varoma+V1.
  6. Ahora añadimos el arroz, la sal y programamos 5'+Varoma+V1.
  7. Ponemos en el recipiente Varoma con el pescado elegido en rodajas, terminamos de hacer todo, programando 10'+Varoma+V1.

Y ya está. Servimos este sabroso arroz lleno de sabor a mar con el pescado como guarnición y ali-oli para acompañar. Delicioso, os lo aseguro. 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Hamburguesa de arroz y verduras


INGREDIENTES:


  • 250 g de arroz integral
  • 100 g de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 150 g de zanahorias
  • 150 g de pimiento rojo
  • 50 g de aceite
  • 1/2 cdita. de azafrán
  • 1/2 cdita. de nuez moscada
  • 1 cdita. de tomillo
  • 1 cdita. de salsa de soja
  • pan rallado, harina de garbanzos ...

PREPARACION:


  1. Cuece el arroz: pon 1L de agua con sal en el vaso y añade el cestillo. Programa 8'+Varoma+ V2. Cuando comience a hervir, echa por el bocal los 250g de arroz; pon el cubilete y programa 20'+Varoma+V3. Saca el cestillo con el arroz con la ayuda de la espátula. Refréscalo bajo el grifo de agua fría y escúrrelo bien.
  2. Pela la cebolla y los ajos y trocéalos junto con las zanahorias y el pimiento. Pica todas las verduras 5''+V4.
  3. Incorpora el aceite y las especias y rehoga ligeramente 8'+Varoma+V3.
  4. Añade el arroz, la salsa de soja y la sal; mezcla 15''+V3.
  5. Coge una bola de masa y dale forma de hamburguesa. Pásala ligeramente por harina y hazla a la plancha a fuego medio.


Puedes congelar las hamburguesas que no vayas a consumir.
Dales la forma y sepáralas con papel de horno.
Cuando uses salsa de soja, sé prudente con la sal, pues la salsa es bastante salada.

Equivalencias entre azúcar y edulcorantes

EQUIVALENCIAS EXACTAS ENTRE AZÚCAR Y EDULCORANTES

Azúcar
Edulcorante en Polvo
Edulcorante Líquido
Edulcorante en Pastilla
Edulcorante Fructosa
50 gramos
5 gramos
4 gramos
10 pastillas
25 gramos
100 gramos
10 gramos
8 gramos
20 pastillas
50 gramos
200 gramos
20 gramos
16 gramos
40 pastillas
100 gramos
250 gramos
25 gramos
20 gramos
50 pastillas
125 gramos

*Gramos de edulcorante en polvo:
La fórmula serán los gramos de azúcar que ponga en la receta dividido por diez. El resultado serán los gramos a utilizar de polvo edulcorante (granulado)

Si la receta nos pone 200 gramos de azúcar, debemos de dividir 200/10= 20 gramos de edulcorante en polvo.

*Gramos de edulcorante líquido
Serán los gramos de azúcar de la receta dividido por 12,5. El resultado son los mililitros de de edulcorante líquido a utilizar.  

Si la receta nos pone 200 gramos de azúcar, debemos de dividir 200/12,5= 16 gramos de edulcorante liquido.

*Cantidad de edulcorante en pastillas
La fórmula será los gramos de azúcar divido por 10 y el resultado lo multiplicamos por dos
Si la receta nos pone 200 gramos de azúcar, debemos de dividir 200/10= 20 X 2= 40 pastillas de edulcorante.

*Cantidad de fructosa
Dividimos la cantidad de azúcar por la mitad y esa sería la cantidad de fructosa a utilizar.

Si la receta nos pone 200 gramos de azúcar, debemos de dividir 200/2= 100 gramos de fructosa.

viernes, 9 de octubre de 2015

Zarangollo en el Microondas

INGREDIENTES

  • Cebolla (yo 2)
  • Patatas (yo 3)
  • Calabacin (yo 1)
  • Huevos (yo 2)
  • Aceite y sal al gusto

PREPARACION

  1. Con la mandolina de tupperware laminamos la cebolla, patata y calabacin en cortes de unos 2 mm de grosor aprox.
  2. Introducimos la verduras y patata en una olla para el microondas, tapamos y pochamos 10' a max potencia.
  3. Echamos el aceite (al ser en el microondas el aceite es mínimo) y la sal, removemos con la espátula y freímos las verduras 10' a max potencia.
  4. Volvemos a mezclar con la espátula y dependiendo de la textura programamos unos 5' mas a max potencia.
  5. Añadimos los huevos movemos y 3 minutos mas.
El resultado es espectacular, muy poco aceite y las verduras en su propio jugo, os animo a que lo probéis.

Tarta de chocolate y nata basica



INGREDIENTES

* Para el Bizcocho:

  • 250g de azúcar
  • 6 huevos
  • 200g de aceite de girasol
  • 70g de agua
  • 300g de harina de repostería
  • 90g de cacao amargo en polvo
  • 25g de levadura quimica

* Para el almíbar:

  • 130g de azúcar
  • 100g de agua
  • El zumo ce medio limón

*Para rellenar y decorar:

  • Mermelada de fresa
  • 500g de nata para montar

PREPARACIÓN


  1. Precalentar el horno a 180º
  2. En un tupper echamos la levadura, harina y caco y mezclamos con la espátula, en otro tupper echamos el aceite y el agua
  3. Colocamos la mariposa, añadimos el azúcar y los huevos, 10'+37º+V3.
  4. Ahora sin programar tiempo ni temperatura, activamos la V3 y vamos incorporando el aceite y el agua, seguidamente la mezcla anterior (harina, cacao y levadura) a cucharadas y terminamos con 1' mas a V3.
  5. Quitamos la mariposa y volcamos en un molde, horneamos 25' a 180º. Dejamos enfriar y dividimos en dos
  6. Montamos la Nata bien fría, con la mariposa a V3.5
  7. Hacemos el almíbar en el microondas 7' a max potencia, 
  8. Montamos la tarta, exendemos el almíbar en ambas partes, la mermelada en la base y sobre ella la nata montada, cubrimos con la otra mitad.
  9. Decoramos con nata y pepitas de chocolate.



Tarta de chocolate blanco y oreo


INGREDIENTES

* Para la Base:
  • 200 gr. de galletas oreo enteras (con la crema)
  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
* Para la tarta:
  • 500 gr. de nata líquida para montar (con 35% m.g.)
  • 140 gr. de leche condensada
  • 400 gr. de leche entera
  • 2 sobres de cuajada
  • 150 gr. de chocolate blanco
* Para la decoración:
  • 3 galletas oreo

PREPARACION

  1. Base: Ponemos las galletas y la mantequilla en el vaso y programamos 10"+V6. Echamos la mezcla en un molde desmoldable de 23 cm. de diámetro, cubrimos toda la base con el mismo grosor. Reservamos en el frigorífico.
  2. Tarta: Limpiamos el vaso. Echamos todos los ingredientes de la tarta en el vaso, programamos 10'+100º+V2.Terminado este tiempo, programamos 2'+Varoma+V3. Dejamos reposar la mezcla dentro del vaso 4' y muy despacio la vertemos en el molde, sobre la base de galletas oreo. Reservamos en el frigorífico un mínimo de 6 horas o hasta que esté completamente cuajada (mejor si la dejamos de un día para otro).
  3. Decoración: En el vaso limpio y seco, ponemos 3 galletas oreo y las pulverizamos pulsando el botón “turbo” 3 veces. Desmoldamos la tarta, espolvoreamos con el polvo de galletas por encima y pegamos unas cuantas galletas oreo alrededor de la tarta.

lunes, 5 de octubre de 2015

Petit de Fresas


INGREDIENTES (Para 6 raciones)

  • 240 g de agua
  • 1 sobre de gelatina fresa (80g)
  • 400 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
  • 200 g de nata
  • 40 g de azúcar

PREPARACIÓN

  1. Ponga el agua en el vaso y programe 4'/100º/vel 1.
  2. Añada por este orden: la gelatina, el queso, la nata y el azúcar. Programe 40''/V5.
  3. Vierta en vasos o boles pequeños y reserve en el frigorífico hasta que cuajen, aproximadamente 2 horas
SUGERENCIA
Este postre es ideal para congelar y hacer nutritivos helados.
Vierta la mezcla en moldes de polos y manténgalos en el congelador al menos 12 horas.